
El artista argentino vuelve a Barcelona y Madrid en marzo, con entradas agotadas en ambas ciudades
El reconocido artista argentino Trueno regresa a España, esta vez con más fuerza y energía que nunca, trayendo consigo la gira de su último álbum, El Último Baile. Desde el barrio de La Boca, en Buenos Aires, Trueno nos hace partícipes de su impresionante ascenso en el mundo de la música, y su conexión con el público español se ha consolidado como algo único. Su estilo, sus letras y su pasión por la música lo han convertido en un fenómeno internacional, y tras el éxito arrollador de su gira anterior, el artista vuelve a Barcelona y Madrid con entradas agotadas en ambas ciudades.
Este 2025, el talento de Mateo Palacios Corazzina (nombre real de Trueno) regresará a dos de las ciudades más importantes de España, donde ofrecerá dos conciertos de los que se espera mucho. Aunque ya estuvo en nuestro país el año pasado con su exitosa gira El Último Baile, al parecer, al igual que al público, al artista le supo a poco y por eso ha decidido repetir con dos grandes actuaciones, asegurando que su conexión con los fans se afianza aún más. Es evidente que el artista se siente en casa en España, y nosotros, también lo recibimos con los brazos abiertos.
Ciudades y fechas de la gira
El 8 de marzo de 2025, Trueno se presentará en el Sant Jordi Club de Barcelona, un escenario que siempre ha sido emblemático para los artistas de renombre, y en donde el público barcelonés tendrá la oportunidad de disfrutar de un show que promete ser inolvidable.
Luego, el 13 de marzo, se trasladará al Movistar Arena de Madrid, uno de los recintos más importantes y de mayor capacidad del país, donde la energía de los asistentes se combinará con la música de Trueno para crear una atmósfera inigualable.
Estos conciertos marcarán un antes y un después en la carrera del artista en España, con la venta de entradas agotadas en ambas ciudades, lo que demuestra el fervor de su público por escuchar en vivo los temas que lo han hecho triunfar en todo el mundo.
- 8 de marzo de 2025 en el Sant Jordi Club de Barcelona
- 13 de marzo de 2025 en el Movistar Arena de Madrid

El verano de Trueno en España
Además de estos dos grandes conciertos en primavera, Trueno tiene preparada una agenda cargada de presentaciones en varios de los festivales más importantes de nuestro país durante el verano.
Actuará en el Boombastic en Asturias, uno de los festivales más importantes de la música urbana en el norte de España. También estará en el Arenal Sound de Burriana, un evento que reúne a miles de fans cada año, celebrando su 15ª edición este verano, y en el Puro Latino en el Puerto de Santa María, un festival que se caracteriza por la vibrante mezcla de música latina y urbana. Estos festivales le permitirán a Trueno seguir ganando seguidores y llevando su música a nuevos rincones de la península.

Una gira que recorre Europa
La gira El Último Baile no se limita solo a España, ya que Trueno llevará su música a varios países europeos. Londres, Berlín y Bruselas serán algunas de las ciudades donde los fans podrán disfrutar de la presencia de uno de los artistas más prometedores de la escena urbana internacional. Sin duda, esta gira será una oportunidad única para los seguidores europeos de vivir la energía y la esencia de Trueno en el escenario.
- 27 de febrero de 2025: Copenhague.
- 2 de marzo de 2025: Berlín
- 4 de marzo de 2025: Ámsterdam.
- 5 de marzo de 2025: Bruselas.
- 6 de marzo de 2025: París.
- 11 de marzo de 2025: Londres.
Un artista global: el ascenso de Trueno
El éxito que ha alcanzado Trueno en tan poco tiempo es impresionante. Desde que irrumpió en la escena musical, ha logrado ser uno de los artistas argentinos más escuchados a nivel mundial, conquistando a miles de fans en cada continente. El éxito de su disco El Último Baile no es casualidad; es el resultado de años de esfuerzo constante, trabajo duro y una dedicación incansable por hacer llegar su música a lo más alto. Trueno ha demostrado que, además de talento, posee una gran humildad y una ambición que lo impulsan a seguir superándose a sí mismo, y es este esfuerzo el que lo ha llevado a ser una de las figuras más destacadas de la música urbana en la actualidad.
El álbum El Último Baile ha revolucionado las listas de éxitos de todo el mundo. Canciones como “Real Gangsta Love” y “Tranky Funky” se han convertido en himnos de la música urbana, siendo aclamadas tanto por la crítica como por sus seguidores. Con estos temas, Trueno ha logrado consolidarse como un referente del género, y cada uno de sus conciertos es una celebración de su éxito y de la conexión profunda que tiene con su público.
La conexión especial con España
Es innegable que la relación de Trueno con el público español es algo único. Desde sus primeras visitas, el artista argentino ha demostrado un cariño especial por el país, haciendo siempre un hueco en su agenda para actuar aquí. Esta conexión se ve reflejada en sus letras, donde hace constantes referencias a España y a las experiencias vividas en el país. Los fans españoles, por su parte, también han correspondido de forma increíble, recibiendo siempre al artista con entusiasmo y gratitud. El cariño mutuo entre Trueno y su público en España es algo que va más allá de la música, creando una atmósfera de complicidad que hace que cada presentación sea algo muy especial.
En resumen, la gira El Último Baile de Trueno promete ser una de las experiencias más emocionantes del año, con conciertos en ciudades clave de España y Europa, y un verano cargado de actuaciones en los festivales más importantes del país. Sin duda, este será un nuevo capítulo en la carrera del artista, que continúa ganándose el corazón de miles de fans con su autenticidad, talento y pasión por la música.
Lanzamientos recientes
En tan solo dos meses, Trueno nos ha demostrado que 2025 va a ser su año en cuanto a lo profesional se refiere.
Y es que en el poco tiempo que llevamos de año, ya ha sacado 3 colaboraciones con artistas internacionales de gran talla, como son Bad Gyal y su tema «Angelito», Feid en «Cruz», y el tema más reciente «Fale Então» con Marshmello.
En estas colaboraciones, el artista, además de en español, ha cantado en catalán y en portugués, demostrando que su talento no tiene límites.